Tokio, entre la modernidad y la tradición
Cuando pensamos en Tokio, lo primero que se nos viene a la mente es una mega ciudad llena de anuncios de neones y tecnología por donde se mire. Pero es mucho más que eso, ya que es una ciudad futurista y a la vez tradicional. Te contamos sus peculiaridades.
Con una población de más de 40 millones de habitantes, Tokio es una ciudad que no descansa. La prueba es que en sus vastas calles los transeúntes vienen y van al ritmo de la agitada vida cotidiana. Sí, en Tokio las jornadas laborales son largas, es por esto que la vida nocturna del after office es muy común. En esta singular ciudad se puede comer y beber en sus más de 100.000 restaurantes temáticos. ¿Sabías que Tokio es la ciudad con el mayor número de estrellas Michelin del mundo? En total cuenta con unos 230 restaurantes que tienen esta distinción. Muchos piensan que es Paris, pero ahora sabemos que no.
 
En la bahía de la metrópoli se encuentra el mercado de pescado más grande del mundo: el gran mercado de Tsukiji. Es conocido por las subastas de atún y es un verdadero espectáculo entre compradores y vendedores. Tanto es así, que se volvió un atractivo turístico imperdible para sus miles de visitantes. En el mercado de Tsukiji se despachan alrededor de 3000 toneladas de mariscos y pescados diariamente.
Por otro lado, Tokio es conocida también por ser un centro estudiantil donde miles de estudiantes de todo Japón acuden a tener una formación de calidad. La oferta estudiantil es muy amplia, puesto que cuenta con más de 150 universidades, algunas de ellas son de gran reputación por su educación de primer nivel.
 
Otra característica de esta ciudad son los templos tradicionales que te recomendamos visitar. Son lugares sagrados en los que puedes aislarte del espacio exterior conectando con tu yo interior. Sus construcciones inspiran paz y sabiduría, como por ejemplo el Templo de Senso-ji.
Tokio te invita a tener experiencias sensoriales en sus restaurantes, a acercarte a tu espiritualidad, a maravillarte con su tecnología futurista y a relacionarte con la cultura nipona en su máximo esplendor.
Suscribete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo que no compartimos en redes.
¿Nos sigues en redes sociales?