Colombia: turismo rural comunitario
El turismo rural comunitario es una actividad turística que se desarrolla en el medio rural y que fomenta la participación de la población local. Es un turismo inclusivo y sostenible que beneficia a la comunidad y que brinda experiencias memorables a los visitantes. Te presentamos dos regiones donde podrás disfrutar de esta experiencia 

La región de la Risaralda apostó por desarrollar un turismo sostenible como actividad complementaria para generar ingresos económicos. Por su ubicación estratégica es parte del Eje Cafetero y resalta por su producción de café.

Sus campesinos son maestros de la agricultura y te harán partícipe de su trabajo en los cultivos de café durante los “Coffee Tours”. Estos tours se desarrollan en instalaciones tradicionales donde los visitantes conocerán los procesos de producción, la familia cafetera y la cultura que rodea al café. De este modo aprenderás sobre los secretos que se esconden detrás de tu taza de café matutina.

Si disfrutas observando a los animales y plantas, te recomendamos visitar el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, cuyas cimas y laderas están cubiertas con neblina la mayor parte del tiempo, formando paisajes hermosos.

En caso de que te gusten los deportes extremos, el Parque Nacional de los Nevados es el sitio ideal, para practicar senderismo y montañismo.

Otra región muy interesante para visitar es Meta. Queremos destacar el municipio de La Macarena, donde se encuentra Caño Cristales, un río que te sorprenderá no solo por los saltos de agua, si no también por una curiosa planta acuática que tiñe de rojo sus aguas

En esta región se han creado negocios fruto del proceso de paz que está viviendo el país. Queremos que te lo expliquen los propios protagonistas. En siguiente vídeo Iván, nuestro experto en Colombia, nos cuenta porque el turismo responsable comunitario es importante en su país y cómo puede ayudar a consolidar la economía de las familias. También tenemos el testimonio del Sr. Ospina, que fue víctima de la violencia y nos deja una frase maravillosa: "donde hay paz, hay progreso". Y Yesid, un excombatiente, que invita a visitar su tierra para conocer la historia de Colombia contada por sus propios habitantes.

*|END:WEB_VIDEO|*

Participar del turismo rural comunitario es viajar ayudando directamente a las poblaciones locales. Sé un viajero colaborador con el desarrollo de tus próximos destinos y cuenta con nosotros para cumplir este propósito. Solicítanos información sobre viajes responsables, estaremos encantados de organizar tu escapada consciente.

De todas formas, si quieres recibir información exclusiva sobre Colombia, envíanos un correo y te mantendremos al día a través de nuestro canal TripWish

Si quieres recibir todas las novedades, suscríbete a nuestra newsletter
¿Nos sigues en redes sociales?
© 2019 Agrotravel