Por otra lado, esta región cuenta con una vasta historia que se remonta a tiempos pre-incas. La cultura, también denominada Chachapoyas (en el idioma quechua significa “gente de las nubes”), se expandió en esta región por sus variados climas y por las tierras fértiles. Para los Chachapoyas, esta selva de nubes fue perfecta para construir su ciudadela principal, llamada Kuelap. Es una joya de la arquitectura pre-inca y una imponente edificación de piedra protegida por una muralla de hasta 20 metros a la que, hasta hace poco, solo se accedía caminando.
Un punto de interés que nos deja sin aliento es la catarata de Gocta. La impresionante caída de agua se despliega al medio de un manto verde creando un paraje natural de ensueño. La caminata hasta la catarata es muy recomendable por la riqueza natural de la zona, por el camino se pueden encontrar orquídeas, alrededor de 110 especies de aves y mamíferos como el oso de anteojos.